Un plan de entrenamiento semanal bien estructurado es fundamental para alcanzar tus objetivos, mejorar tu rendimiento y mantener un estilo de vida activo y saludable. En el artículo de hoy vamos a explorar los pasos previos a la creación de un programa, los aspectos clave que debes considerar y te ofreceremos un ejemplo de plan semanal para guiarte.

Antes de crear un plan de entrenamiento

Antes de elaborar un plan de entrenamiento, es esencial considerar varios factores que influirán en su eficacia y adaptabilidad.

Estado físico

Tu nivel de condición física inicial determinará la intensidad y el volumen o carga de tu programación:

  • Principiante: Si estás comenzando, opta por rutinas de baja intensidad y ejercicios fáciles de realizar.
  • Intermedio: Si ya tienes experiencia, incluye ejercicios con mayor carga y variabilidad.
  • Avanzado: Para quienes entrenan regularmente, es importante enfocarse en ejercicios específicos y entrenamientos de alta intensidad.

Realiza una evaluación inicial que incluya pruebas de resistencia, fuerza, flexibilidad e higiene postural para conocer tu punto de partida.

Objetivos

Definir claramente tus objetivos es esencial para crear un plan efectivo. Algunos objetivos comunes incluyen:

  • Pérdida de peso: Prioriza entrenamientos cardiovasculares y ejercicios de fuerza resistencia para potenciar una quema de calorías.
  • Ganancia muscular: Enfócate en ejercicios de fuerza y entrenamientos con cargas progresiva.
  • Mejora del rendimiento deportivo: Incorpora ejercicios específicos para tu deporte.
  • Mantenimiento de la salud: Diseña un plan equilibrado que incluya actividad aeróbica y fortalecimiento.

Disponibilidad y lugar

Tu programa debe ajustarse a tu disponibilidad de tiempo y recursos:

  • Disponibilidad de tiempo: Determina cuántos días y cuánto tiempo puedes dedicar al entrenamiento.
  • Lugar de entrenamiento: Define si entrenarás en casa, en un gimnasio o al aire libre. Esto influirá en el tipo de ejercicios y el equipo necesario.
  • Acceso a equipamiento: En función del material disponible hay que valorar los ejercicios a incorporar o material a adquirir si fuera imprescindible para tu objetivo.

Plan de entrenamiento semanal, lo que debes saber

Un plan de entrenamiento efectivo no solo incluye ejercicios, también considera aspectos clave como la alimentación, los descansos y la distribución de los mismos dependiendo la carga que vayan a suponer para tu cuerpo.

Alimentación durante la semana

La alimentación es un pilar fundamental para respaldar tu entrenamiento, aunque bien es cierto que proponemos algo muy genérico dado que cada objetivo y persona requiere de diferentes programaciones tanto en entrenamiento como en alimentación:

  • Pre-entrenamiento: Consume una combinación de carbohidratos y proteínas para obtener energía.
  • Post-entrenamiento: Prioriza alimentos ricos en proteínas para favorecer la recuperación muscular.
  • Hidratación: Mantente hidratado durante todo el día, especialmente antes, durante y después del ejercicio.
  • Planificación semanal: Diseña un plan de comidas que se alinee con tus objetivos, ya sea para perder peso, ganar músculo o mantenerte

Descansos

El descanso es tan importante como el entrenamiento para evitar lesiones y mejorar el rendimiento:

  • Días de descanso activo: Realiza actividades ligeras como yoga, caminatas o estiramientos.
  • Sueño reparador: Asegúrate de dormir entre 7 y 9 horas diarias para favorecer la recuperación.
  • Periodización: Incluye semanas de menor intensidad para prevenir el sobreentrenamiento.

Intensidad a lo largo de la semana

Distribuir la intensidad de tus entrenamientos es clave para evitar el agotamiento:

  • Días de alta intensidad: Incluye ejercicios de fuerza, entrenamiento HIIT o sesiones de cardio intenso.
  • Días de moderada intensidad: Realiza ejercicios de resistencia o actividades aeróbicas de ritmo constante.
  • Días de baja intensidad: Dedica tiempo a la recuperación y a la movilidad.

Asegúrate de alternar los grupos musculares trabajados para permitir su descanso y recuperación.

Ejemplo de un plan de entrenamiento semanal

A continuación, te presentamos un ejemplo de plan semanal equilibrado que puedes adaptar a tus necesidades:

Lunes: Fuerza del tren inferior

  • Sentadillas con barra: 4 series de 8 repeticiones.
  • Zancadas con mancuerna: 3 series de 12 repeticiones por pierna.
  • Peso muerto rumano: 3 series de 10 repeticiones.
  • Zancada lateral : 4 series de 15 repeticiones.

Martes: Cardio y core

  • Correr o bicicleta: 30-45 minutos a ritmo moderado.
  • Plancha abdominal: 3 series de 1 minuto.
  • Crunches con peso: 3 series de 15 repeticiones.

Miércoles: Fuerza del tren superior

  • Press de banca: 4 series de 8 repeticiones.
  • Dominadas o jalones al pecho: 3 series de 10 repeticiones.
  • Remo con mancuerna: 3 series de 12 repeticiones por lado.
  • Flexiones de brazos: 3 series al fallo.

Jueves: Descanso activo

  • Yoga o estiramientos: 30-40 minutos.
  • Caminata ligera: 20-30 minutos.

Viernes: Entrenamiento HIIT

  • Jumping Jacks : 30 segundos.
  • Burpees: 10 repeticiones.
  • Mountain climbers: 30 segundos.
  • Descanso: 1 minuto.
  • Repite 4-6 rondas.

Sábado: Fuerza funcional y movilidad

  • Kettlebell swings: 4 series de 15 repeticiones.
  • Levantamiento turco: 3 series de 5 repeticiones por lado.
  • Estiramientos dinámicos: 15 minutos.

Domingo: Descanso completo
Dedica el día a la recuperación total, priorizando el sueño y una alimentación nutritiva.

Este plan es una guía general que puedes modificar según tus objetivos, nivel de condición física y disponibilidad. Recuerda escuchar a tu cuerpo y ajustar la intensidad cuando sea necesario.

Gracias a una planificación bien realizada y previa valoración inicial tanto los resultados como la adherencia que lograrás a la actividad física será infinitamente superior a no hacerlo, por eso desde Adaptia podemos ayudarte a lograr tus objetivos gracias a nuestra experiencia de más de 15 años ayudando a nuestros clientes a tener un estado físico y una salud envidiable.

Nuestro equipo técnico se encarga de valorarte con la prueba inicial donde se comprueba tu estado físico inicial, control postural, así como tu composición corporal y conocemos tus objetivos, experiencia y posibles patologías o lesiones a tener en cuenta y en función de todo esto el Staff comienza a diseñar un programa específico para ti el cual seguirás acompañado en todo momento de uno de nuestros entrenadores, para que así lo hagas perfecto, sin riesgos y con la motivación necesaria para dar un salto de calidad espectacular.

Si ya has decidido comenzar no lo pienses más y da el salto a una mejora total en tu rendimiento y capacidades.
Te esperamos.

Contacta con nosotros
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad