Blog de entrenamiento
Yoga en pareja: Conexión, equilibrio y bienestar compartido
El yoga es una práctica que no solo fortalece el cuerpo y la mente, sino que también fomenta la conexión con uno mismo y con los demás. Cuando se practica en pareja, esta experiencia se vuelve aún más enriquecedora, ya que permite fortalecer la confianza, la...
Fases del ciclo menstrual y entrenamiento: guía para optimizar el rendimiento
El ciclo menstrual es un proceso fisiológico que influye en numerosos aspectos del cuerpo de la mujer, incluyendo el metabolismo, la energía, la resistencia y la fuerza muscular. Comprender las fases del ciclo menstrual y su impacto en el entrenamiento permite...
Pilates Terapéutico: Todo lo que debes saber
El Pilates terapéutico es una variante del método Pilates que está diseñada específicamente para la rehabilitación y el tratamiento de diversas afecciones musculoesqueléticas. Vamos a tratar de resolver tus dudas para conocer de primera mano para quién está...
Carbohidratos por la noche: ¿Son buenos o malos?
El consumo de carbohidratos por la noche es un tema que ha generado mucho debate en el mundo de la nutrición y el fitness. Mientras que algunas personas creen que evitarlos en la cena ayuda a perder peso y mejorar la composición corporal, otras sostienen que su...
Ejercicios lumbares con pesas: refuerza la zona baja de tu espalda
El dolor lumbar es una afección común que puede afectar tanto a personas sedentarias como a deportistas. Fortalecer la zona baja de la espalda es fundamental para prevenir molestias y mejorar el rendimiento en diversas actividades. Hoy explicamos, de manera...
¿Cómo calcular la proteína por peso corporal?
La proteína es un macronutriente esencial para el funcionamiento del organismo. Juega un papel clave en la construcción y reparación de tejidos, la producción de enzimas y hormonas, y en el mantenimiento de la masa muscular. Conocer la cantidad de proteína que...
Escala de fuerza muscular: Evaluación y aplicaciones clínicas
La evaluación de la fuerza muscular es una herramienta fundamental en medicina y fisioterapia, ya que permite medir objetivamente la capacidad de contracción de un músculo o grupo muscular. Una de las escalas más utilizadas para este propósito es la Escala de...
Ejercicios para embarazadas en el tercer trimestre
El tercer trimestre del embarazo es una etapa clave en la que muchas mujeres se preguntan si es seguro hacer ejercicio. Mantenerse activa en estos meses finales puede aportar múltiples beneficios tanto para la madre como para el bebé.Hacer deporte en el tercer...
¿Cuál es la diferencia entre alimentación y nutrición?
Muchas veces se usan los términos "alimentación" y "nutrición" como sinónimos, pero en realidad tienen significados distintos. Comprender sus diferencias entre alimentación y nutrición es clave para adoptar un estilo de vida saludable y consciente. Para saber...
Yoga en silla para mayores
El yoga en silla es una variante accesible del yoga tradicional, adaptada para personas con movilidad reducida o aquellas que buscan una forma más suave de ejercicio. Esta práctica permite mejorar la flexibilidad, la fuerza y el bienestar sin necesidad de...